Análisis del color
(Referente Ráquira)
Color
Representación
simbólica y cultural
Psicología del color
Verde
La naturaleza
El verde es el color de la naturaleza y es uno de los principales emblemas de la vida sana.
Naranja tarracota
Arcilla
Es un color cálido que se asocia a los cítricos y, por consiguiente, a la vida sana. En este sentido, aumenta el suministro de oxígeno al cerebro, estimula la actividad mental y… nos da mucha hambre.
Rojo
Minerales del material – arcilla
Es uno de los colores más intensos del espectro. Este color eleva el ritmo respiratorio, aumenta la presión arterial y estimula nuestro apetito. Por eso mismo, es uno de los colores infaltables en los platos de los chefs más prestigiosos.
Azul
Minerales del material – arcilla
Este color aparece rara vez en los alimentos naturales y por ello es supresor del apetito. Por eso, algunos expertos recomiendan instalar una luz azul en el refrigerador cuando estamos a dieta para reducir nuestros impulsos de comer.
Amarillo
Artesanía, arcilla, casas
El amarillo constituye un captador de atención por excelencia. Este hecho, entre otros, hace que el amarillo nos proporcione alegría y estimule nuestras ganas de comer.
Marrón
Barro
Es un color masculino, severo, confortable. Es evocador del ambiente otoñal y da la impresión de gravedad y equilibrio. Es el color realista, tal vez porque es el color de la tierra que pisamos.
Cafe
Artesanía, arcilla
Violeta
Detalles de la fachada y manifestaciones culturales
Negro y Gris
Asociados por la contaminación y causados por los hornos empleados a la alfarería
Los alimentos de este color carecen de cualquier atractivo y suelen cerrar nuestro apetito al instante. En general, el gris hace que sintamos disgusto hacia la comida: Es un poderoso inhibidor del apetito.
CONCLUSIONES
Según el análisis que se desarrolló con los diferentes colores que se reflejan en Ráquira, queremos traerlos a nuestro proyecto , con el fin de implementarlos teniendo una coenrencia formal, simbólica y estética, para evocar las riquesas del departamento de Boyacá, en especial a Ráquira ya que es el municipio de la autopia del color y es la capital artesanal en Colombia